jueves, 24 de septiembre de 2009

Asi se vió el sol en Rio Cuarto una tarde a finales de Agosto, después de calurosos dias de incendio en la zona y en las montañas de los Comechingones.
El aire olía a carbón y se sentía cargado de cenizas y soplaba sequia.

miércoles, 22 de abril de 2009

lunes, 9 de marzo de 2009

Momento de creación

- "Cuando finalmente estamos parados frente a la mesa, vemos todo dispuesto y pensamos en comenzar a mezclar todos esos ingredientes...-, ANTES de ESO... esta bueno tener un reproductor de cd o un viejo cassette listo sonando a medio volumen (!), cantando esos temas que nos transportan a una nueva atmósfera, que aparecerá a medida que la escuchemos y nos dejamos llevar meditando el instante..."-

Nos presenciamos, . . . respiramos, . . . nos disponemos, otra vez respiramos.

Bien, esto es una introducción que se me ocurre escribir para dar la bienvenida a este Blog a la gente, a los amig@s o a los visitantes náufragos solitarios de la internet,
(- !!! bienvenidos hermanas y hermanos, pasen y disfruten la isla !!!!
).

Hoy por la tarde el ritual se desarrolló de una manera positiva, avanzó bien, integró a la familia, el pan salió hermoso...; y la música fué mi aliada permanente, inspiró una consiliación
(sonando de manera aparentemente NEUTRA) una reunion de los niños, de Sabri y yo, y asi el grupo terminó girando alrededor de la mesa...

Los panes "combinados" (osea asi se me ocurre llamarlos a los de mitad harina integral y otra mitad harina blanca) se compusieron por Sabri y Fer, intereactuando de manera azaroza agregando en bowl grande:
  • harina integral remojada media hora. 1 kg.
  • harina blanca 000. 2kg.
  • salvado de trigo. 100grs.
  • masa "vieja" (del dia anterior guardada en heladera). 350 grs.
  • levadura frezca (calsa) 100 grs.
  • 6 cucharaditas (té grande) de SAL MARINA
  • 7 cucharaditas (té grande) de AZÚCAR blanca
  • 6 o 7 cucharadas soperas de aceite de girasol
  • agua tibia 1300 cm3
  • una cucharadita (té común) de ESTRAXTO DE MALTA
  • semillas de girasol, lino y sésamo en partes iguales en total 150 grs.
mezclando todo de a pasos (que en este momento no explicaré),
y obteniendo un pan muy rico en aroma, sabor, textura suave por dentro, crocante por fuera, sabroso. Se me ocurre que acompañado en pìcadas de quesos, olivos, hierbas, verduritas doradas..., o bien con dulces, mermeladas, manteca.., o claro está, cortar una tajada y comerlo solo tambien !

Ojalá no los aburra con esta onda, solo quisiera que compartieran conmigo sus experiencias en la panificación casera y que prueben su "alquimia personal".

Gracias y un abrazo, FERCHU, (marzo 2009)

domingo, 22 de febrero de 2009

<< Momentum vitae >>


por Ferchu Aguila Brother.

En estos primeros dias acuarianos transcurridos desde mi cumple 38... en Febrero, "algo se activó en mí"; algo cósmico de otra dimensión se alineó y me beneficia con un ritmo creciente de nuevas ondas que vienen en oleadas de vivencias internas, mágicas, que me invitan a estar mas cerca con mi espiritu.

Y sigo purificándome escuchando hermosa música y contemplando el "momentum vitae" de mi actual Ser.


viernes, 20 de febrero de 2009

Hacemos pan blanco, integral y panes rellenos



Los panes los elaboramos desde la mañana y por la tarde los horneamos.
Las semillitas que recubren los panes son de girasol, sésamo y lino.

Si querés podés solicitarnos pan por email a ferchu17@yahoo.com , poniendo en asunto "pedido peter pan"

Porfavor dejanos tu comentario o consulta, GRACIAS !!!

Panificar: un trabajo y una entrega


Esto es el inicio de un diario de unos "artistas-panaderos"... en busca de sobrevivir y hacer algo para uno y ser parte de los demás.

Un amigo "pleyadiano" me dijo en estos días al encontrarlo caminado por la calle, "de ahora en mas evolucionarán los seres que preparan sus propios alimentos, y los que se preocupen por sembrarlo".
Al empezar este año gregoriano 2009 nos vino a Sabri y a mi, Fer, una necesidad grande de hacer panes (como ocupación y oficio) y también de empezar a juntar dinero para poder concretar nuestros proyectos de mudanza.

Es asi que impulsados nos pusimos a panificar. Y gracias a la idea de otro amigo (el flaco Stifft), nace este diario de "artistas-panaderos" en internet, que intentará reflejar algo del camino que está siendo transitado dia a dia, preparando, amasando, horneando, aprendiendo, y compartiendo con la gente estas creaciones de "panificación y pastelería" hechas en nuestro hogar.

Este blog esta aquí para encontrarnos, conocernos y vincularnos en las atmósferas de una entrante "Nueva Era".


Una frase maya que nos inspira:
"IN LAKÉCH,   A´LAKÉN" que significa: "yo soy otro tú, tu eres otro yo".